Segundo ciclo
Mirar, es la acción inicial de todo acto fotográfico. Mirar como catarsis, como exploración o, simplemente, por la curiosidad de la indagación. Mirar para condecir mi realidad con la tuya, mirar con fuerza. Mantener la mirada firme.
Las autoras aquí presentes, trabajan en base al ejercicio de la observación, que conlleva la convergencia de realidades. La mirada, transciende la corporalidad, la mirada conecta, transgrede y desnuda. La mirada, valida.
En esta versión, las expositoras nos presentan, distintas estrategias creativas, que transitan entre; registro documental, puesta escena, archivo fotográfico, foto-performance, técnica mixta textil, fotomontaje, hasta, el retrato vivencial.
La mirada de estas mujeres, es sensible, cálida, llena de empatía. Al mismo tiempo, es sincera y totalmente cruda. Sin eufemismos, trabajan a través de la insistencia, de la cercanía que genera la coexistencia. Porque no pueden, simplemente, afrontar el rol de observadoras pasivas. En su fotografía, nuestras autoras, ejercen un papel activo. Son testigos latentes: madres, amigas, amantes e hijas. Son trabajadoras, gestoras, audiovisuales, artistas y docentes. Son la transmisión de la experiencia al mensaje visual. Ante todo, son mujeres.
Hoy, más que nunca, indagan sin temor en territorios que les pertenecen, a través del lenguaje fotográfico como material de investigación. Con el fin, de compartir con ustedes la heterogeneidad de sus experiencias de vida, que al momento de cruzarse, generan diálogos, reflexión y la urgencia de la visibilización.
Mirada de Mujer, en su segunda Versión, exhibe el trabajo de las siguientes autoras:
Gabriela Jara, Nicole Kramm, Claudia Soto, Verónica Leguizamon, Claudia Gleixner, Carolina Agüero, Rocío Hormazábal, Cote Quiroga, Pía Cosmelli, Tatiana Sardá, Constanza S. Gomez, Marcela González.
Agradecemos al Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard de Quillota por escoger nuestra Muestra en su versión 2019.
Mirada de Mujer es una muestra colectiva de fotógrafas chilenas. En su primera versión,
Contó con la participación de 12 fotógrafas nacionales, de tres generaciones de autoras, Emergentes y consagradas. La muestra, itineró por tres centros culturales nacionales: Espacio Diana, en Santiago Centro, Corporación cultural La Reina, y Galería de Arte Zaguán, en San Fernando, Sexta Región.
Texto por Valentina Jara – Participante de la primera versión Mirada de Mujer.
INTEGRANTES 2 CICLO, AÑO 2019.
(De Izquierda a derecha) Carolina Agüero, Claudia Gleixner, Claudia Soto Villena, Cote Quiroga, Constanza S. Gómez, Gabriela Jara, Marcela González, Nicole Kramm, Pía Cosmelli, Tatiana Sardá, Verónica Leguizamon, Rocío Hormazábal